Hola a todos! Como ya dije que haría cuando tuviera tiempo,
me iba a dedicar a hacer más cajas nido, pero esta vez con un presupuesto 0.
Para ello un día salí con unos amigos a buscar materiales para la construcción
en contenedores de obras que estuvieran más o menos abandonados.
Para las perchas en
un principio pensé en utilizar un resto de una valla, pero esta era muy
endeble, por lo que finalmente encontramos unas varillas forjadas con las
medidas y diámetros perfectas, que tras echar una tarde doblándolas quedaron
bastante bien.
![]() |
Esta es la valla descartada por no soportar el peso de una caja |
![]() |
Y este es el gancho terminado. la verdad esque esta muy logrado. |
Una vez limpios los pales, quitando las tablas más podridas,
separe las tablas. Estas las corte descartando la zona de clavos, ya que
intente arrancar las tablas por donde estaban los clavos pero era demasiado
difícil (por no decir imposible) y me destrozaba las manos. De este modo es
posible que no se aproveche toda la madera del pale, pero es mucho más rápido
ya que la primera si conseguí separarla pero tarde un buen rato y encima las
zonas de clavos estaban bastante podridas.
Una vez tenía los tablones los medí de ancho para saber si
me daban para hacer una caja aceptable, descubriendo que tenía dos tipos de
pales, unos buenísimos con una anchura de 14 cm y pico (cuando las cajas con
madera comprada tenían 15 cm) y otros de 8,5 cm. Con las primeras tablas procedí
como si se tratara de maderas compradas, pero en las tablas más estrechas tuve
que unirlas mediante tirafondos. Para esto taladre un lateral de cada tabla e introduje cola blanca para maderas
en ambas tablas con un tirafondo en cada una y luego las uní. Para este proceso es importante
tener dos cosas en cuenta:
1- La
longitud que taladramos, que será la mitad de la longitud del tirafondo
2- Que
en ambas maderas las distancias entre tirafondos deben ser las mismas, sino será
imposible ensamblar las tablas.
![]() |
Como puede apreciarse los agujeros y los tirafondos estan perfectamente alineados, lo que hara posible su unión. |
Una vez tenemos las tablas unidas actuamos de nuevo como si
fueran tablas compradas, adaptando ligeramente las medidas para que quede bien y esperando a que se seque la cola.
![]() |
Las tablas una vez unidas quedan así. Algunas mejor, otras peor...todo depende de lo precisos que seamos con el taladro. |
Para poner la percha
en su sitio se hace un hueco como aparece en la imagen y se introduce la percha
de tal modo que se mueva lo menos posible. De este modo la percha permanece prácticamente
inmóvil.
![]() |
Detalle del agujero realizado para pasar la percha. Tiene ese margen debido a que se trata de la puerta, y por tanto tiene que poder abrirse con la percha puesta. |
![]() |
Misma zona desde otro ángulo. |
Y bueno finalmente aquí esta el resultado. No son cajas tan bonitas como las realizadas con tablas compradas, pero supongo que a las aves esto les dará más bien igual. De todos modos habra que esperar a esta primavera para ver los resultados.
![]() |
Caja terminada. |
Conservacion y ecologismo sostenible.
ResponderEliminarFelicidades!
Buenos días, muy buen trabajo. Sólo te diría que no fijes la percha al techo y menos si has puesto los tirafondos que unen el techo con las paredes de arriba a abajo. La razón es que con el tiempo se acaban descolgando porque todo el peso de la caja recae sobre esos tirafondos. Lo mejor es hacer un asa de alambrefijafa a las paredes laterales y colgar de la percha por el asa.
ResponderEliminarJosep Melero
Hola Josep! Gracias por el consejo!
ResponderEliminarDe momento no he tenido problemas con las cajas, y eso que ha llovido de lo lindo. Yo creo que se debe a que el techo esta unido mediante unos buenos tornillos. El tema de tirafondos....en el techo no dan problemas, unicamente en la entrada, ya que solo cuentan con un tirafondo en la parte de arriba y nada que le apoye por los laterales. Esto lo solucionaremos durante el invierno, pues para esta temporada aguanta.
Y aprovecho para decir que de las 7 cajas colocadas, se han ocupado 2! No es un número muy elevado, pero la verdad esque dos de las cajas no estan en una "buena zona". Mañana volvere a revisar para ver como van los inquilinos!
Un saludo!!